Noticias de Turismo y Viajes #106

   

Presentado por:
Negrash

¡Buenos días, tardes y noches! Acá te dejo las noticias más relevantes de cultura y de turismo de la semana. No te olvides que puedes escribirme con tus comentarios y sugerencias.

También puedes compartir este newsletter o suscribirte.

Arequipa

Arequipa, primer Destino Turístico Inteligente del Perú

El Centro Histórico de Arequipa se convirtió en el primer destino del país en recibir el Distintivo de Destino Turístico Inteligente (DTI) Adherido, otorgado por el Mincetur y Segittur de España. Este reconocimiento marca un hito en la gestión turística nacional, orientada a la sostenibilidad, innovación, tecnología, accesibilidad y gobernanza. 

Arequipa alcanzó esta etapa gracias al trabajo conjunto entre la municipalidad, el sector privado, la academia y la ciudadanía. El distintivo destaca su compromiso con un turismo moderno y resiliente, y se suma a su nombramiento como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la Unesco. (Mincetur)

Cacao

Cajamarca revela el origen más antiguo del cacao

Nuevos hallazgos arqueológicos en Huaca Montegrande, Cajamarca, revelan que la domesticación del cacao en Perú se remonta a unos 6,100 años. Liderado por Quirino Olivera, el equipo descubrió esculturas de piedra en forma de mazorcas y restos ceremoniales, ubicados a más de tres metros de profundidad respecto a los hallazgos anteriores. 

Desde 2016, investigaciones en este sitio arqueológico en espiral han probado que el cacao no solo fue conocido, sino también domesticado en la Amazonía peruana. Estudios recientes de la Universidad de Montpellier respaldan que el origen del cacao está en Perú y no en Centroamérica. Olivera también impulsa la conservación genética del cacao ancestral en valles amazónicos del norte del país. (Andina)

Pueblo Viejo

Mincul protege dos sitios arqueológicos

El Ministerio de Cultura otorgó protección provisional a dos sitios arqueológicos afectados: Pueblo Viejo, en Caravelí (Arequipa), y una sección del Qhapaq Ñan en Cajatambo (Lima). En Pueblo Viejo, se constató el deterioro progresivo de sus estructuras por la erosión del viento, principalmente en cabeceras y parámetros de muros, además de excavaciones ilegales que dejaron expuestos objetos culturales y restos humanos.

En el caso del Qhapaq Ñan, se verificó el uso de maquinaria pesada para habilitar un camino paralelo al tramo ancestral, lo que cubrió y destruyó parte del camino prehispánico. Ante ello, se dispuso la señalización y delimitación de ambos sitios para evitar más daños. (Andina)

Punchauca

Casa Hacienda Punchauca: cultura e identidad

Con el fin de promover la valoración de la Casa Capilla de la Antigua Hacienda Punchauca, el Mincul realizó la intervención sociocultural “Punchauca: patrimonio de todos y todas”, dirigida a los vecinos del entorno. Este inmueble, Patrimonio Cultural de la Nación, fue escenario de la histórica entrevista entre San Martín y el virrey La Serna en 1821. 

La jornada incluyó un conversatorio sobre la historia de Lima Norte, la proyección del cortometraje “El último colli” y videoclips realizados con participación infantil. La actividad contó con el apoyo de organizaciones vecinales y culturales como Somos Minka Audiovisual. También se presentó música en vivo junto a los protagonistas de los videoclips. (Mincul)

Fiestas patrias

Más de 70 ofertas para Fiestas Patrias

PROMPERÚ, a través de su portal www.ytuqueplanes.com, publicó más de 70 ofertas especiales por Fiestas Patrias, que se celebrarán el 28 y 29 de julio de 2025. Los paquetes turísticos están pensados para distintos perfiles de viajeros y abarcan escapadas culturales, de naturaleza y aventura en las 25 regiones del país. 

Algunas de las ofertas destacadas incluyen: Ucayali desde S/ 440 por 3 días y 2 noches, con visitas a cataratas, ríos y fauna silvestre; Puno por S/ 520, con navegación por el lago Titicaca y visita a islas; y Cajamarca desde S/ 635, explorando sitios arqueológicos y naturales. Los paquetes incluyen alojamiento, traslados, comidas y entradas. La iniciativa busca incentivar el turismo interno y resaltar la riqueza natural, cultural y gastronómica del Perú. (Promperú)


Eso fue todo por esta semana, sigue teniendo un excelente día. ¡Nos vemos pronto!


Descubre más desde Taba Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario