Zoológico de Huancayo

El Zoológico de Huancayo

   

Huancayo tiene un zoológico en un mirador natural, un espacio geográfico singular que lo hace atractivo a ojos turistas de niños, jóvenes y adultos. De hecho, comparte espacio con un anfiteatro, una peña turística, una iglesia y juegos recreativos para los más pequeños del hogar.

Ello y mucho más guarda el Cerrito de La Libertad, también denominado “El Mirador”, que fue construido en 1981, como un complejo de recreación, y que se encuentra a 3,288 m.s.n.m., y que alberga a 37 especies de animales.

El Zoo de Huancayo

Un zoológico renovado

Los turistas nacionales que tienen como lugar común Huancayo y los mismos huancaínos saben de los cambios que sufrió el zoológico. Ahora muestra una nueva cara, más turística, ordenada y renovada, que no hace más que sumarle puntos en el ámbito turístico.

Unas letras grandes con colores verdes y rojos que se leen “Zoo Huancayo” en el ingreso te muestra el esfuerzo que se viene realizando, así como, también, un plano colorido que te indica qué animales puedes encontrar en tu recorrido y que incluso lo puedes llevar en tu teléfono en PDF. Hace cinco años no hubieses visto aquello. 

Cruzas la entrada y sabes que debes iniciar tu visita tal cual como lees y escribes: de izquierda a derecha. Es un camino circular que tiene una rampa y una pendiente, lo que te llevará a tomar un poco más de esfuerzo en los últimos tramos de tu trayecto.

Leyenda del Zoológico de Huancayo

El itinerario te llevará primero por los animales que se mueven en cuatro patas, entre herbívoros y carnívoros. Pero también te toparás con el avión bimotor donado por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), un pequeño paréntesis para ver más de cerca un invento del hombre.

Luego, los pasos se acercarán a las miradas curiosas de diversas especies de monos y a miradas indiferentes de otras varias especies de aves. Las primeras criaturas te robarán el corazón debido a su intensa interacción con los visitantes, mientras que con los plumíferos tienes que ser muy suertudo para que estén en una posición cercana a la tuya. Igual, esas diferencias se disfrutan.

Después están otros polos opuestos. Desde el silencio de una boa hasta el grito de los loros, te encontrarás en pocos pasos. Los leones te estarán esperando al frente, indiferentes, perezosos o gruñones.

Loro del Zoo de Huancayo

Cabra del Zoo de Huancayo

Pasos más adelante, observarás más aves y animales peligrosos que se ven bonitos desde muy lejos, pero que no quieres que salgan. Por nombrar a algunos cuantos: el oso de anteojos y el puma. Hasta dicho punto, es comprensible que el hambre se te abra y ahí está una tiendita con bebidas, dulces y helados, perfecta para aplacar el sentimiento de hambre.

El camino continúa y con una pendiente que te quita el aliento, tanto por animales más pequeños y llamativos como por el esfuerzo de subir gradas a más de tres mil metros sobre el nivel del mar. 

Llegarás exhausto, pero tu pequeño, en caso vayas con niños, te recordará los otros encantos que tiene El Mirador: una zona de juegos con dos espacios. Uno de los espacios no tiene costo y está compuesto por columpios, sube y baja, zonas de arena y otros elementos; el otro tiene un precio y está compuesto por trampolines y zona de pintura. En caso vayas solo o con pareja, otros atractivos se te volverán precisos para descansar, como es el patio de comidas donde venden platos típicos de la región y la concha acústica donde se llevan a cabo eventos artísticos.

La Concha Acústica de el Cerrito de la Libertad

Juegos en Cerrito de La Libertad

El Cerrito de La Libertad se renovó, apuesta por el turismo nacional e internacional, lo que inevitablemente traerá resultados en lo social y económico. ¿Cuál es el siguiente paso? Mejorar continuamente los servicios y su infraestructura, difundir sus progresos y visitarlo. Visitarlo porque es algo nuestro y porque no saldrás decepcionado.

Datos

  • Dos formas de llegar al Cerrito de la Libertad: a pie, en bus o taxi.
    • A pie: desde la plaza Constitución tomar la avenida Giráldez en dirección hacia Real Plaza de Huancayo (30 a 45 minutos).
    • En bus: lo tomas en la av. Huancas con av. Giráldez, a una cuadra del Real Plaza de Huancayo. (Pasaje: S/1.50 soles)
    • En taxi: Desde plaza Constitución no debería de exceder los 10 soles.
  • Zoológico de Huancayo
    • Adulto: 5 soles.
    • Niño (4 – 10 años): 3 soles.
      • Horario de 10 am. a 5 pm.

En las Noticias

El Zoológico de Huancayo se encuentra teniendo problemas debido a la salud de los animales que protege. Diversos medios informativos están revelando que los animales vienen muriendo o siendo atacados por otras especies. Incluso se promovieron marchas para cambiar dicha situación y que las autoridades tomen cartas en el asunto.

Es un contexto preocupante, ya que como se explicó en la nota se muestra un intento de mejorar la situación tanto turística y, por ende, la de los animales. Desde TabaViajera solicitamos a las autoridades que tomen las medidas necesarias para evitar este tipo de complicaciones. Creemos que un zoológico es importante, tanto a nivel social, educativo como de turismo; la idea no debe ser cerrarlo, sino mejorar la situación de aquellas especies que llaman al público a visitar su recinto.


Descubre más desde Taba Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario