Noticias de Turismo y Viajes #113
Presentado por:

¡Buenos días, tardes y noches! Acá te dejo las noticias más relevantes de cultura y de turismo de la semana. No te olvides que puedes escribirme con tus comentarios y sugerencias.
Contenido del Post
También puedes compartir este newsletter o suscribirte.

Eten celebra su bicentenario
El distrito de Ciudad Eten, en Lambayeque, presentó su programa oficial por el bicentenario de su creación política, con actividades que combinan cultura, fe e identidad local. En la ceremonia se presentó el logo oficial del Bicentenario 1825-2025 y un calendario con más de 30 eventos, entre ferias, festivales y desfiles, que culminarán el 21 de noviembre.
Las autoridades proyectan la llegada de más de 100,000 visitantes, impulsados por las festividades religiosas y el reconocimiento de Eten como ciudad eucarística y destino de relevancia nacional. (Andina)

Perú entre los mejores destinos del mundo para 2026
Perú fue incluido por la guía de viajes Lonely Planet en su lista “Best in Travel 2026”, que destaca los 25 destinos más recomendados del mundo. Con este reconocimiento, el país se consolida como referente turístico por su riqueza cultural, natural y gastronómica. La publicación resalta la diversidad del Perú más allá de Machupicchu, invitando a explorar lugares como la Amazonía, Huaraz, Arequipa y las rutas gastronómicas de Lima.
La distinción refleja el protagonismo del país en el turismo internacional y su adaptación a las nuevas tendencias sostenibles. En esa línea, PROMPERÚ impulsa la promoción internacional con un enfoque descentralizado, destacando logros como el Premio de Oro en la Expo 2025 Osaka-Kansai y la presencia del país en medios de Canadá, España y Chile. (Promperú)

“Vive Chincha” celebra su sabor y tradición
Un total de 10 mil porciones de carapulcra y sopa seca se reparten gratuitamente en Chincha como parte del festival “Vive Chincha”, que celebra el cuarto aniversario de la declaratoria de estos platos como bandera de la región Ica.
El evento, que se realizó el 25 y 26 de octubre en la Plaza de Armas de Chincha Alta, incluyó concursos de danza, canto y cajón, además de catas y sorteos. Según el director regional Gustavo Huerta, el festival busca fortalecer el turismo y la identidad gastronómica local, junto con otras iniciativas como el impulso del “Verano Negro” y el crecimiento del turismo interno en Ica. (Andina)

Declaran Patrimonio Cultural bienes hallados en el Jorge Chávez
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a 52 bienes culturales muebles hallados durante las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao. Los objetos, descubiertos en el marco del Plan de Monitoreo Arqueológico del proyecto, comprenden vasijas, esculturas, instrumentos líticos, piezas de madera y fragmentos virreinales que evidencian una ocupación continua desde épocas prehispánicas hasta el periodo colonial.
Estos materiales reflejan las prácticas culturales y tecnológicas de las poblaciones del valle bajo del Rímac, vinculadas a contextos funerarios de diversos periodos históricos, desde el Formativo hasta el Horizonte Tardío. Con esta declaratoria, el Ministerio reafirma su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio arqueológico nacional. (Mincul)

Científicos descifran cómo los mayas predijeron eclipses con precisión
Un estudio publicado en Science Advances reveló que los astrónomos mayas lograron predecir eclipses solares con gran exactitud hace más de mil años, gracias a un sistema matemático y astronómico plasmado en la tabla de eclipses del Códice de Dresde. Este manuscrito del siglo XII d. C. sincronizaba los ciclos lunares con el calendario ritual de 260 días, integrando observación científica y significado espiritual.
Los investigadores John Justeson y Justin Lowry demostraron que los mayas ajustaban sus cálculos mediante ciclos superpuestos de 223 y 358 meses lunares, equivalentes a los actuales saros e inex. Gracias a esta precisión, sus predicciones se mantuvieron vigentes por más de 700 años, alcanzando una exactitud comparable con los registros modernos de eclipses. (Archaeology News)
Eso fue todo por esta semana, sigue teniendo un excelente día. ¡Nos vemos pronto!

No Comment! Be the first one.