El parque Kennedy es sede de “Rutas Cortas”, un evento que trae lo mejor de los lugares cercanos a Lima y se convierte en la excusa perfecta para redescubrir el distrito de Miraflores.
Hoy, sábado 8, y mañana, domingo 9 de noviembre, serán días especiales en Miraflores y el Parque Kennedy, en específico, porque se realizará la edición “Rutas Cortas” de la Feria “Vívelo en Perú”. Un evento que busca impulsar el turismo interno y reactivar la economía nacional.
Será un espacio lleno de actividades, en donde 32 expositores (entre operadores turísticos, artesanos y productores regionales) mostrarán las diversas opciones que tenemos para descubrir y redescubrir el Perú. Este año, el evento rendirá homenaje a la región Ica y su emblemática Rutas del Pisco.
La feria estará abierta de 11 am a 10 pm, ambos días, con ingreso libre. Pero si sientes que ya disfrutaste de las danzas típicas, gastronomía, de las experiencias inmersivas con realidad virtual y espectáculos, te dejamos opciones de lugares cercanos que puedes visitar en Miraflores:
- Palacio Municipal de Miraflores: de estilo neocolonial y diseñado por el arquitecto Luis Miró Quesada Garland, fue inaugurado el 28 de julio de 1944 en el terreno del antiguo cementerio del distrito. Hoy es una destacada sala de exposiciones y un referente del arte contemporáneo en Lima.
Av. Larco 400 | Mar-Dom: 9 a.m.–9 p.m. | Teléfono:(01) 755-0099 Anexo 7264 - Iglesia Matriz Virgen Milagrosa: se trata de un templo construido en los inicios del siglo XX, sobre la base de una antigua iglesia denominada “San Miguel de Miraflores”. Es una de las joyas arquitectónicas más representativas del distrito.
- Casa Museo e Instituto Raúl Porras Barrenechea: La Casa Museo Raúl Porras Barrenechea fue residencia del destacado historiador peruano y actualmente funciona como Centro de Altos Estudios e Investigaciones Peruanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para visitarla tienes que reservar una cita.

- Casa Museo Ricardo Palma: Ubicada en la Cl. General Suárez 189 está el hogar donde el tradicionalista Ricardo Palma vivió sus últimos 6 años de vida. Un espacio singular, en donde encontrarás muebles, fotografías y objetos personales.
- Museo de Sitio Pucllana: La Huaca Pucllana es un centro ceremonial y administrativo preincaico de más de 1600 años, asociado a las culturas Lima, Wari e Ychsma. Además de sus vestigios arqueológicos, cuenta con un parque de flora y fauna que conserva especies cultivadas por los antiguos peruanos.
Calle General Borgoño cdra.8 s/n | Horario diurno: de 9 a 5 pm. (martes no hay atención) Horario nocturno: de 6:45 a 9 pm. (a través de formulario y solo de martes a domingo) | Costo diurno/nocturno: 15 soles / 17 soles - Santuario Patriótico Reducto N°2: declarado Monumento Nacional, fue escenario de la Batalla de Miraflores durante la Guerra del Pacífico en 1881. En su interior se ubica el Museo de Sitio Andrés Avelino Cáceres, cuya arquitectura replica la antigua estación del Ferrocarril Lima–Chorrillos.
Calle Ramón Ribeyro N°490 esquina con calle 15 de enero | Lun – Sáb: 9 a 5 pm | Costo adulto / estudiante: 5 soles / 2 soles.

- Centro Cultural Ricardo Palma: El Centro Cultural Ricardo Palma es un espacio dedicado al arte y la cultura que reúne la Biblioteca Ricardo Palma, el auditorio Julio Ramón Ribeyro y las salas de arte Sala 770 y Sala Alicia Cox de Larco. El ingreso es libre.
Av. Larco Nro. 770 - Boulevard de Artesanías: En las cuadras 52 – 55 de la av. Petit Thouars, se trata de un conglomerado de 14 galerías con más de mil artesanos que ofrecen bellas artesanías. Lo consideran el centro artesanal más grande de Latinoamérica.
- Bajada Balta: Construida a inicios del siglo XIX, fue el acceso principal a las playas de Miraflores. Su empedrado original conserva el encanto histórico de la época.

- Parque Bicentenario: Considerado el nuevo pulmón de la ciudad, debido a su más de 30 mil m2 de áreas verdes, y su vivero dedicado a la preservación de diversas especies.
- Parque Chino de Miraflores: Inaugurado en homenaje a los 172 años de la inmigración china al Perú y destaca por su arquitectura y arte inspirados en la cultura china.
- Parque María Reiche: Dedicado a la investigadora alemana que estudió las Líneas de Nazca, es uno de los espacios públicos más emblemáticos y estéticamente singulares de Miraflores.

- Parque Central de Miraflores: formado por los parques 7 de Junio y John F. Kennedy, es el principal espacio urbano del distrito. Con una extensión de 22,000 m², destaca por su valor cultural, ecológico y turístico, y su origen se remonta a la fundación de la ciudad en 1857.
- Parque del Amor: Ubicado en el Malecón Cisneros, el parque fue inaugurado el 14 de febrero de 1993, Día del Amor. En su centro destaca la escultura El Beso, obra del artista peruano Víctor Delfín.
- Parque Raimondi: Es un amplio espacio verde ideal para el esparcimiento, con juegos infantiles, áreas deportivas, zona para mascotas, fuentes, bancas y el icónico faro desde donde se aprecian los vuelos en parapente sobre la Costa Verde.

- Parque Faro de la Marina: Alberga el emblemático faro inaugurado en 1973, diseñado por la casa Eiffel de Gustave Eiffel. Es un punto de referencia para navegantes y uno de los lugares más visitados del malecón miraflorino.
- Playas de Miraflores: destacan por su belleza y por ser ideales para practicar surf y otros deportes acuáticos. Entre las más conocidas están Waikiki, Redondo, La Pampilla, Makaha y Los Delfines, que conforman unos 5 km de costa miraflorina.


No Comment! Be the first one.