Cajamarca en Lima

Cajamarca llega a Lima

   

El uno de julio, la Municipalidad Metropolitana de Lima lanzó la segunda edición de la Expo Cajamarca 2025 que se realizará en nuestra capital. Desde el Palacio Municipal, se invitó a la ciudadanía a disfrutar de lo mejor de la producción, cultura y tradición cajamarquina este 3, 4, 5 y 6 de julio en la Alameda 28 de Julio.

La feria contará con más de 20 productores de la región norteña, quienes exhibirán artesanías, textiles, gastronomía y presentaciones artísticas, desde las 11 am hasta las 10 pm. Sus objetivos son promover la cultura cajamarquina, impulsar la economía y difundir su fiesta central “II Expo Cajamarca 2025”, que se realizará el 26, 27, 28 y 29 de julio en la Explanada Qhapaq Ñan.

Este evento gratuito es una excelente oportunidad para salir de casa, fortalecer nuestra identidad peruana y descubrir los atractivos de Cajamarca sin salir de Lima.

Otras opciones

Si el solo hecho de que venga Puno a mostrar sus riquezas a tu casa no te convenció, con esta escapada también puedes visitar los siguientes lugares que se encuentran muy cerca del evento:

El Mali: Ubicado en el Palacio de la Exposición, el Museo de Arte de Lima – MALI abrió oficialmente sus salas permanentes el 10 de marzo de 1961. Es un espacio que recorre la historia del arte peruano a través de sus diversas colecciones: arte precolombino, colonial, moderno y contemporáneo. También destaca por sus colecciones de fotografía, platería colonial y republicana. Tarifa general: 15 soles. Horario: Martes a domingo, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m., sábado hasta las 5:00 p.m.

El Museo de los Descalzos: Ubicado en el distrito del Rímac, junto al Cerro San Cristóbal, este convento destaca por su singular arquitectura colonial adaptada al terreno empinado. Declarado Monumento Histórico Nacional en 1972, forma parte del Centro Histórico de Lima, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El museo preserva la historia de los franciscanos, quienes mantienen una vida de clausura, estudio y servicio social en este emblemático espacio. Tarifa general: 15 soles. Horario: lunes a sábado, 10 a.m. a 4 p.m.

Museo de Sitio Bodega y Quadra: Descubre cómo eran las viviendas en la época virreinal y republicana en este fascinante museo de sitio. Ubicado donde funcionó una antigua carnicería y matadero colonial, exhibe restos arqueológicos y artefactos históricos únicos en la ciudad. Tarifa general: 4 soles. Horario: Martes a domingo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m; y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Museo Municipal Prehispánico: Con tres salas permanentes y una de usos múltiples, este museo exhibe una valiosa colección de cerámicos prehispánicos. Descubre la habilidad Moche, la policromía Nazca, la simbología Chancay, la mitología Lambayeque y el arte Chimú, en un recorrido por la riqueza cultural de nuestra historia. Horario: Martes a domingo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.; y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Biblioteca histórica del Palacio Municipal: Especializada en la historia de Lima y temas municipales, esta biblioteca resguarda más de 18,000 volúmenes, incluidos libros, monografías y planos. Ubicada en el Palacio Municipal, destaca por su elegante arquitectura de cedro con tallados decorativos que combinan historia y belleza en un estilo único. Horario: lunes a viernes: 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Basílica Catedral de Lima: La catedral más importante del Perú, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Lima, es Patrimonio de la Humanidad. Su arquitectura combina estilos renacentista, neoclásico y barroco, con un interior que es una joya artística. Alberga reliquias históricas como los restos de Francisco Pizarro y la impresionante sillería del coro. Tarifa general: 10 soles. Horario: Lunes a viernes 9:00 a.m. a 17:00 p.m. y sábados 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

El Convento de San Francisco: Inaugurado en 1672, este patrimonio nacional destaca por su museo de arte virreinal, que alberga lienzos, platería y ornamentos litúrgicos. Además, sus catacumbas y actividades culturales enriquecen aún más la experiencia. Tarifa general: 10 soles. Horario: lunes a domingo, de 9:00 a.m. a 8:15 p.m.


Descubre más desde Taba Viajera

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario